Catafixia | Lumbre en el almaje
Editamos porque confiamos en la palabra como vehículo pleno en dirección al futuro. Editamos para esbozar el mapa de nuestra experiencia singular. Editamos para anular al silencio.
443
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-443,single-format-standard,

Lumbre en el almaje

 

Muestra de poesía mexicana (1970-1985)

Selección y prólogo de Iván Cruz Osorio
Autores: María Rivera, Jorge Ortega, Alejandro Tarrab, Luis Felipe Fabre, Balam Rodrigo, Álvaro Solís, Jair Cortés, Mijail Lamas, Carlos Ramírez Vuelvas, Alí Calderón, Dalí Corona, Inti García Santamaría y Karen Villeda.
Portada: Álvaro Sánchez
Colección laRueda, 1
Poesía mexicana
ISBN: 978-9929-591-11-0
82 páginas
2012

 

“La poesía mexicana reciente, a grandes rasgos, se encuentra en un estado de pluralidad en cuanto a estéticas y cánones. No se puede hablar de una tendencia dominante. Si bien hay matices que rigen a la generación, como la incredulidad, el cinismo, el desencanto, la experimentación lingüística, la ironía y la sátira, las formas en que se manejan estos asuntos difieren de un autor a otro. Ya no podríamos hablar de una poesía de objetivos comunes, pero tampoco de una poesía eminentemente experimental o enclavada en las posvanguardias, al mismo tiempo que no se puede hablar de una poesía tradicionalista, como antes se solía rotular a la poesía nacional. Más bien, la poesía mexicana se encuentra en el ejercicio de dar continuidad a distintos modelos de su tradición o en la práctica de otros modelos, es decir, la multitradición. Pero a diferencia de otros momentos, los poetas nacionales están en una práctica de la divergencia en cuanto a estos modelos, si bien se adhieren a ellos y los practican, igualmente comienzan a tener diferencias, es decir, problematizan la tradición y crean pequeñas rupturas mediante las cuales se posicionan de un discurso, de una voz”.

Iván Cruz Osorio